La Agencia de Protección Ambiental, los OEM y muchas flotas de camiones se han comprometido con un entorno más limpio mediante la reducción de NOx (óxidos de nitrógeno). Para reducir las emisiones de NOx que son perjudiciales para el medio ambiente y la salud pública, la mayoría de los motores diésel nuevos están equipados con un sistema de reducción catalítica selectiva (SCR).
¿Qué es la SCR y qué significa esta tecnología en crecimiento para su flota?
La reducción catalítica selectiva (SCR, por sus siglas en inglés) es una tecnología de postratamiento para el control de las emisiones que utiliza un líquido de escape diésel (DEF) a base de urea y un catalizador de SCR para reducir significativamente las emisiones de NOx. La SCR es utilizada actualmente por casi todos los fabricantes de OEM y se espera que su adopción en todas las industrias que utilizan motores de servicio pesado crezca; se prevé que habrá más de 3 millones de vehículos Clase 1-3 equipados con DEF en la carretera en 2016 y que se conduzcan más de 5,1 millones para 2018. La mayoría de los vehículos diésel en carretera producidos desde 2010 utilizan tecnología SCR, incluidos los camiones de servicio pesado, las camionetas diésel, los camionetas de reparto y los automóviles de lujo europeos. Además, se ha requerido que los equipos diésel todoterreno, como los equipos agrícolas y vehículos del sector de la construcción, utilicen la tecnología SCR desde 2014.
¿Cuáles son los beneficios de utilizar la tecnología SCR?
La tecnología SCR no cambia el diseño ni el funcionamiento del motor, pero permite a los fabricantes ajustar los motores para aumentar el rendimiento, aumentar la confiabilidad del motor y conseguir ahorrar en combustible.
Los motores equipados con SCR pueden funcionar a temperaturas de combustión óptimas, lo que aumenta la eficiencia de combustible y contribuye a la producción de potencia del motor. Uno de los mayores beneficios que los gerentes de flotas reconocen con la tecnología SCR es el ahorro de costos asociado con una mayor eficiencia de combustible. Después de 2010, los camiones de servicio pesado pueden lograr ahorros de combustible de alrededor del 5 % en comparación con los modelos 2007 con especificaciones de motor similares; los vehículos todoterreno con SCR también muestran ahorros de combustible del 5 % y superiores.
El SCR también da como resultado una vida útil general del motor más larga, ya que existe una dependencia reducida en la recirculación de gases de escape (EGR, por sus siglas en inglés), menos rechazo de calor y mayor confiabilidad de los componentes.
¿Cómo funciona la SCR?
Para tratar el escape nocivo de NOx que se libera de los motores diésel, los sistemas de SCR inyectan pequeñas cantidades de líquido de escape diésel (DEF) en el escape en el sentido contrario al flujo de un catalizador, donde se vaporiza y se descompone para formar amoníaco y dióxido de carbono. El amoníaco (NH3), junto con el catalizador de SCR, convierte el NOx en nitrógeno inofensivo (N2) y agua (H2O).
El DEF se inyecta en el flujo de escape solo cuando sea necesario. Es una mezcla no tóxica de urea sintética de alta pureza de grado automotriz y agua desionizada. No es un aditivo diésel y se almacena independientemente en un tanque dedicado.
¿Cómo mantengo mi sistema de SCR?
La tecnología SCR ha sido probada como una forma beneficiosa y rentable de cumplir con las regulaciones de la EPA, aumentar la eficiencia de combustible y reducir el impacto ambiental de una flota. Los sistemas de SCR no requieren ninguna capacitación adicional para el conductor, ya que los conductores solo necesitan leer el medidor de DEF y llenar el tanque con líquidos de alta calidad. El crecimiento de los sistemas de SCR garantiza que los conductores puedan localizar el DEF en las paradas de camiones en todo el país para mantener su flota en movimiento de manera limpia y eficiente durante los próximos años.
Publicado originalmente en Trucking Info and Work Truck